El memecoin TRUMP hace su debut en Wall Street: la carrera por el ETF de capitalización de mercado de mil millones de dólares...

Canary Capital ha iniciado formalmente el procedimiento de registro para un ETF sobre la memecoin TRUMP. El fondo, que sigue de cerca las fluctuaciones del polémico token dedicado al Presidente de los Estados Unidos, tiene como objetivo fortalecer la presencia de memecoin entre los productos financieros regulados.

Mientras tanto, crece la curiosidad por la respuesta de la SEC, conocida por su enfoque cauteloso hacia este tipo de activos. Según los datos recopilados por analistas del mercado, el fenómeno de los memecoins, aunque arriesgado, está ganando una relevancia creciente en las estrategias de los gestores de activos.

Canary Capital pone el foco en: solicitud oficial para el ETF sobre la memecoin TRUMP

La idea propuesta por Canary Capital es ofrecer a los inversores acceso regulado a uno de los activos digitales más discutidos en los últimos años, evitando la necesidad de comprar y gestionar directamente el token TRUMP. Al retener la complejidad asociada con las billeteras digitales, la seguridad y la volatilidad, el fondo se configura como un entorno institucional. Cabe señalar que de esta manera, los memecoins se vuelven accesibles incluso para aquellos que prefieren la transparencia y las garantías típicas de las finanzas tradicionales.

Precisamente los ETF sobre criptomonedas han sido diseñados para romper las barreras técnicas que en el pasado han limitado el acceso a esta clase de inversiones. Según lo informado por la SEC – Activos Digitales, la demanda de productos "híbridos" de este tipo está creciendo rápidamente, estimulada por el interés en nuevas formas de innovación financiera.

El archivo relacionado con el ETF Trump Coin ha sido presentado ante el Departamento de Estado de Delaware y ahora está bajo revisión por la Comisión de Valores y Bolsa. En ocasiones anteriores, la SEC ha tardado varios meses en evaluar propuestas similares. Este proceso incluye:

Evaluación de la transparencia y los procedimientos de gestión de riesgos;

Verificación de los criterios de seguridad y trazabilidad de las criptomonedas subyacentes;

Control de sistemas de custodia de tokens y protección de inversores.

Según fuentes de la industria, la orientación actual de la SEC, bajo el nuevo liderazgo, parece ser más abierta en comparación con el pasado, mientras mantiene un alto enfoque en activos altamente especulativos como el memecoin. Los expertos en regulación están evaluando cómo proporcionar protecciones más efectivas sin sofocar la innovación de estos instrumentos.

Mercado y clasificación: Trump Coin en el top 50 de criptomonedas por capitalización de mercado

Los últimos datos de CoinMarketCap informan que el token TRUMP alcanzó una capitalización que supera los 1.9 mil millones de dólares en junio de 2024, posicionándose alrededor de la 54ª posición en el ranking global de criptomonedas por valor de mercado. En el paisaje de memecoin, incluso sin confirmaciones oficiales sobre la quinta posición, ciertamente es uno de los jugadores más significativos por capitalización.

Entre las principales memecoins por capitalización de mercado

54º en el ranking general de criptomonedas

Valor actual: aproximadamente 1.9 mil millones de dólares

Un aspecto interesante es cómo la dinámica de los medios y los fenómenos sociales ahora influyen directamente en los flujos de capital en el sector cripto, como lo confirman los informes de mercado recientes.

Batalla entre gestores de activos: no solo Canary Capital en el nuevo ETF de criptomonedas de Trump

La competencia para lanzar un ETF vinculado a Trump Coin ya está en marcha. Además de Canary Capital, Osprey Funds y REX Shares también han presentado solicitudes oficiales a la SEC en los primeros meses del año, demostrando el creciente interés de los gestores de activos de EE. UU. hacia un segmento que se expande rápidamente. Los analistas de la industria señalan que esta carrera refleja la disposición de los inversores institucionales a explorar nuevas oportunidades en memecoins regulados.

Esta sucesión de solicitudes señala un desafío apretado para captar la atención y el capital de los inversores, aprovechando el atractivo de los medios y el rápido auge de los memecoins en el contexto fintech.

Las perspectivas según expertos: ¿liquidez y aceptación general en el horizonte?

Según Dmitrij Radin, Director de Tecnología de Fidium:

"La aprobación de ETFs sobre memecoin se vuelve más probable con una SEC más receptiva hacia las criptomonedas en comparación con el pasado".

No se trata solo de plazos regulatorios: también se espera un consenso más amplio sobre el valor de los ETF de criptomonedas en el ecosistema financiero. Los datos internos recopilados por Fidium muestran un creciente interés por parte de inversores minoristas e institucionales hacia instrumentos financieros innovadores como estos ETF.

Entre los posibles efectos que resultan de la introducción de esta herramienta, los analistas destacan:

Mayor accesibilidad para inversores privados;

Aumento de la liquidez en las principales plataformas de trading;

Aumento en la visibilidad institucional para activos con alto contenido popular y especulativo.

Son principalmente la liquidez y la transparencia, dos factores que podrían influir en la dinámica actual de este sector, notoriamente percibido como "riesgoso" pero potencialmente en una fase de legitimación formal.

Cómo funciona el registro de ETF en criptomonedas y memecoin: lo que observa la SEC

El procedimiento de registro de un ETF de criptomonedas implica un conjunto de pasos formales en los que las autoridades competentes examinan:

Los mecanismos de gestión de riesgos;

Las soluciones adoptadas para la custodia segura de los tokens;

Los procesos de trazabilidad y auditoría;

Los estándares de cumplimiento adecuados destinados a prevenir el fraude y la manipulación del mercado.

En el caso del fondo propuesto por Canary Capital, obtener el visto bueno de la SEC representaría un importante precedente para todo el sector de memecoin, abriendo nuevos caminos para el desarrollo del mercado. La experiencia histórica muestra cómo el consenso regulatorio es la base para una mayor estabilidad y desarrollo sostenible de este sector.

Una mirada hacia el futuro: riesgos y oportunidades de un giro sin precedentes

La introducción de ETFs de criptomonedas inspirados en fenómenos mediáticos como Trump Coin redefine la frontera entre los activos digitales y los instrumentos financieros tradicionales, marcando una evolución significativa en las posibilidades para inversionistas, gestores y reguladores. La aprobación de la SEC no es solo un paso técnico: podría iniciar una discusión destinada a influir en las estrategias institucionales en los mercados globales.

A la espera de un veredicto que podría llegar en los próximos meses, la tensión sigue alta en el sector, lista para aprovechar cualquier noticia. El éxito o rechazo de este ETF tendrá sin duda un impacto en futuras iniciativas relacionadas con las criptomonedas que reciben una fuerte atención mediática.

MEME5.21%
TRUMP-3.36%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)