El próximo decenio de Ethereum: La visión y los desafíos de Vitalik Buterin

Fuente: Podcast Bankless

Contenido organizado: Peter_Techub News

Fuente de la imagen: "El podcast del lunes"

Ethereum, esta plataforma de blockchain líder a nivel mundial, celebra su décimo aniversario. El fundador Vitalik Buterin, en una entrevista exclusiva con el podcast Bankless, reflexionó sobre los logros y desafíos de la última década y vislumbró la dirección del desarrollo de Ethereum en los próximos diez años. Desde el primer libro blanco hasta ahora, gestionando cerca de un billón de dólares en activos como el "libro mayor mundial", el crecimiento de Ethereum ha superado todas las expectativas. Sin embargo, Vitalik cree que la misión de Ethereum aún no está completa, y continuará desempeñando un papel clave en la descentralización, la protección de la privacidad y la construcción de infraestructuras financieras globales. Este artículo explorará a fondo el pasado, presente y futuro de Ethereum en torno a los puntos de vista centrales de Vitalik en la entrevista.

Diez años de Ethereum: del libro blanco al libro mayor mundial

1.1 Crecimiento más allá de lo esperado

En 2013, Vitalik escribió el libro blanco de Ethereum, considerándolo solo como un proyecto secundario, planeando completarlo en unos meses y regresar a la universidad para continuar su formación. Sin embargo, la trayectoria de desarrollo de Ethereum superó ampliamente las expectativas. Después del lanzamiento de la mainnet en 2015, Ethereum creció rápidamente hasta convertirse en un ecosistema que apoya aplicaciones innovadoras como las finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFT) y organizaciones autónomas descentralizadas (DAO). Vitalik admitió: "Es absolutamente mucho más grande de lo que imaginaba, ha tomado más tiempo del que esperaba, pero los resultados también superan las expectativas."

El éxito de Ethereum no solo se refleja en el nivel técnico, sino también en su impulso a una cultura de apertura y descentralización. Vitalik señala que Ethereum ha proporcionado nuevos modelos de pensamiento a muchas personas, haciendo de la descentralización la opción predeterminada. Esta cultura guarda una similitud con el movimiento del software de código abierto de los años 80, pero ha sido revitalizada en el ámbito de la blockchain. Conceptos como los mercados de predicción y las DAO han pasado de la teoría a la realidad, mostrando el valor único de Ethereum como "campo de experimentación".

1.2 Sorpresas y desafíos

Los diez años de Ethereum no han sido un camino de rosas. Vitalik recordó varios desafíos inesperados, incluyendo el incidente del DAO en 2016, la guerra del hard fork de ETC y el ataque de polvo en Shanghái. Estos eventos no solo fueron desafíos técnicos, sino que también pusieron a prueba la resiliencia y la capacidad de colaboración de la comunidad de Ethereum. Además, el crecimiento explosivo de los NFT, el rápido ascenso de DeFi y el retraso en la prueba de participación (PoS) sorprendieron a Vitalik.

A pesar de esto, Ethereum ha respondido con éxito a estos desafíos mediante una estrategia de exploración paralela en múltiples caminos. Por ejemplo, en el desarrollo de la tecnología de pruebas de conocimiento cero (ZK-SNARKs), varios equipos dentro del ecosistema trabajaron juntos para lograr avances tecnológicos. Vitalik enfatiza que esta cultura de "colaboración multidireccional" es clave para que Ethereum continúe innovando.

El estado de Ethereum: dilemas y reflexiones para 2024

2.1 El valle de 2024

El año 2024 será un año lleno de desafíos para Ethereum. La baja en el precio de ETH ha desatado debates dentro de la comunidad, con algunos decepcionados por el declive de DAO y NFT, mientras que la desalineación de incentivos entre Layer-1 (L1) y Layer-2 (L2) ha exacerbado las luchas internas. Vitalik sostiene que la caída de precios es solo una causa superficial, y el problema más profundo radica en que "algunas tramas han llegado a su fin, pero no hay nuevas narrativas para reemplazarlas". Por ejemplo, la fragmentación de blockchain causada por la hoja de ruta de centralización de Rollup ha convertido la interoperabilidad entre L2 en un nuevo cuello de botella.

Los cambios en la dirección de la Fundación Ethereum también reflejan la autoajuste de la comunidad. Vitalik mencionó que el nuevo equipo de liderazgo está más enfocado en la escalabilidad de L1, la protección de la privacidad y la optimización de la experiencia del usuario, lo que ha inyectado nueva energía a Ethereum.

2.2 Controversia sobre la hoja de ruta de Rollup

La hoja de ruta centrada en Rollup de Ethereum tiene como objetivo expandir la capacidad de la red a través de L2, pero también ha suscitado preocupaciones sobre la fragmentación y la coordinación económica. Vitalik reconoce que la independencia de L2 podría llevarlas a estar fuera del control de L1, e incluso formar ecosistemas de blockchain independientes. Propuso que es crucial mantener una posición fuerte para L1, especialmente asegurando que los activos se emitan en L1, para preservar el modelo de seguridad descentralizado.

Además, la interoperabilidad entre L2 es un enfoque clave en la actualidad. Vitalik enfatiza que reducir el tiempo de transferencia de activos entre L2 (de una semana a una hora e incluso 12 segundos) mejorará significativamente la eficiencia del capital y aumentará la competitividad general del ecosistema de Ethereum.

El futuro de Ethereum: la doble evolución de la tecnología y la cultura

3.1 Hoja de ruta técnica: hacia el "modo de mantenimiento"

Vitalik ha establecido un objetivo claro para el desarrollo técnico de Ethereum en la próxima década: alcanzar la "línea de meta" o "modo de mantenimiento" de la hoja de ruta técnica. Esto incluye los siguientes aspectos:

Aplicación integral de las pruebas de conocimiento cero (ZK-SNARKs): optimizar todos los componentes para ZK, reemplazar las soluciones existentes con algoritmos más eficientes (como Poseidon) y realizar la verificación de nodos ultraligeros a través de ZK-SNARKs.

La privatización por defecto: desde los pagos hasta las aplicaciones DeFi complejas, la privacidad debe ser una parte central de la experiencia del usuario. Vitalik propuso que la privacidad no debería ser una función de billeteras independientes, sino una característica integrada en todas las billeteras.

Verificación formal: implementación de verificación formal de pila completa desde la capa de aplicación hasta la capa de hardware, asegurando la seguridad y confiabilidad de Ethereum.

Autogestión: Desarrollar soluciones de autogestión amigables para el usuario común, equilibrando soberanía y conveniencia.

Estos objetivos técnicos tienen como fin convertir a Ethereum en una infraestructura financiera global que no requiera confianza y que esté basada en la criptografía y la verificación por código. Vitalik compara esta visión con una "fuente de agua limpia", argumentando que la era de la seguridad del "confía en mí" está en declive, mientras que Ethereum liderará una nueva era basada en la criptografía.

3.2 Cultura y valores: equilibrar el ciberpunk y la mainstreamización

Otro desafío para Ethereum es encontrar un equilibrio entre los valores del ciberpunk y la mainstreamización. Vitalik cree que Ethereum debe mantener la diversidad, acogiendo diferentes puntos de vista y participantes, pero no puede ceder completamente a las tendencias mainstream y perder su理念核心. Utiliza la protección de la privacidad como ejemplo, enfatizando su importancia como núcleo del espíritu ciberpunk, al tiempo que propone equilibrar las necesidades regulatorias con la libertad de los usuarios a través de tecnologías como los pools de privacidad (como Railgun).

En el ámbito cultural, Vitalik aboga por que Ethereum evite caer en la mentalidad de "gritar eslóganes" y, en cambio, promueva el progreso a través de acciones concretas. Por ejemplo, apoya mecanismos de financiación de DAO y productos públicos basados en mercados de predicción para crear un ecosistema abierto y justo. Además, usa al presidente argentino Javier Milei como ejemplo, señalando que Ethereum puede aprender de la combinación de su espíritu de "época del bronce" y políticas razonables, manteniendo el espíritu de libertad y logrando resultados concretos.

3.3 Coordinación económica y el papel de ETH

Vitalik enfatizó que ETH, como el núcleo económico del ecosistema de Ethereum, es clave para la cohesión de la comunidad. Apoya la financiarización de los activos de ETH (como las empresas de gestión de fondos de ETH), considerando que esto aporta flujos de capital y seguridad económica al ecosistema. Sin embargo, también advirtió sobre los riesgos de la sobreapalancamiento, enfatizando que la innovación financiera responsable es crucial para la estabilidad a largo plazo de Ethereum.

En la coordinación económica entre L1 y L2, Vitalik propuso asegurar la posición central de L1 en la emisión de activos y la liquidez aumentando las tarifas mínimas de L1 (como las tarifas de Blob) y optimizando la interoperabilidad. Esto no solo refuerza las características de descentralización de Ethereum, sino que también proporciona a L2 un efecto de red más fuerte.

La misión personal de Vitalik: de Ethereum a un futuro más amplio

En la última década, Vitalik ha pasado de ser un adolescente a convertirse en un líder de pensamiento en el campo de la blockchain. Ha declarado que en los próximos diez años continuará dedicado a mejorar Ethereum, al mismo tiempo que participará en proyectos más amplios, como la defensa biológica y la seguridad de la tecnología subyacente. Ve a Ethereum como parte de una visión más grande: construir un ecosistema global de computación abierto, seguro y confiable.

Vitalik compara Ethereum con un "sandbox", permitiendo a los desarrolladores explorar innovaciones en diferentes dimensiones. Anima a la comunidad a mantener la apertura, al mismo tiempo que se adhiere a la "convexidad" en áreas clave (como la privacidad y la descentralización) para asegurar que Ethereum no se desvíe de sus valores fundamentales.

Resumen: La próxima década de Ethereum

La primera década de Ethereum ha sentado las bases para su papel como "libro mayor del mundo", y la segunda década determinará si puede convertirse en un pilar de las finanzas y la computación globales. La visión de Vitalik es clara y grandiosa: lograr una seguridad sin confianza a través de innovaciones tecnológicas (como ZK-SNARKs y verificación formal), mantener el espíritu del cripto-punk a través de la protección de la privacidad y la descentralización, y promover la adopción general a través de la coordinación económica y la diversidad cultural.

Sin embargo, los desafíos siguen existiendo. La complejidad del desarrollo tecnológico, la coordinación entre L1 y L2, el equilibrio entre la privacidad y la regulación, así como la evolución de la cultura comunitaria, requieren un esfuerzo continuo por parte de la comunidad de Ethereum. Vitalik está lleno de confianza en el futuro: "Estamos entrando en una nueva era, donde la seguridad de los dispositivos será el estándar por defecto, y Ethereum será una fuerza importante para lograr este objetivo."

La próxima década de Ethereum no solo será una evolución tecnológica, sino también una confrontación de valores. Continuará explorando en la vanguardia de la descentralización, escribiendo un futuro digital abierto, libre y seguro.

ETH0.71%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)