L1 estimación confusa: ¿ETH subirá 30 veces?

Autor: Jeff Dorman, CIO de Arca; Traducción: 金色财经xiaozou

El crecimiento de las criptomonedas aún no es comprendido por la mayoría de las personas

La semana pasada, los activos digitales cayeron en general, pero faltaban razones convincentes. Desde un punto de vista positivo, la Casa Blanca publicó un informe del Grupo de Trabajo del Presidente sobre el Mercado de Activos Digitales (PWG), y el presidente de la SEC, Atkins, anunció el lanzamiento del plan project crypto, que facilitará la liquidez de todos los activos en la cadena y, en última instancia, permitirá a los corredores negociar todos los activos en una sola plataforma. Desde un punto de vista negativo, la Reserva Federal mantuvo las tasas de interés sin cambios un día antes de la publicación de un informe de empleo extremadamente débil, lo que llevó a que las expectativas del mercado para una reducción de tasas en septiembre alcanzaran el 80%. Los precios del cobre cayeron drásticamente debido a la reversión de la política arancelaria, y los informes de ganancias de las empresas de tecnología generaron resultados mixtos, provocando volatilidad a la baja en el mercado de valores estadounidense.

El comportamiento de los precios de las criptomonedas en los últimos 9 meses ha atraído la atención de las personas, pero ¿es correcta esta atención? A menudo recibo llamadas de periodistas financieros pidiendo que comente sobre ciertos temas. Aunque se puede decir que este año ha sido el más innovador en la historia de los activos digitales, el interés de Wall Street y de los inversionistas comunes en blockchain y criptomonedas ha alcanzado niveles sin precedentes, los temas sobre los que los medios me piden comentar han cambiado poco en los últimos 7 años. Generalmente se centran en los siguientes temas fundamentales:

"¿Por qué sube (o baja) el Bitcoin?" y "¿Cuál es tu precio objetivo?"

"¿Esto pertenece a un rebote de altcoins?"

"¿Cuál protocolo L1 (ETH, SOL o alguna otra nueva sensación) ganará?"

"Moneda meme..." (ni siquiera me molesto en escuchar cuál es la pregunta, porque ya estoy cansado de escucharla)

También hay preguntas como "¿Qué significa la política de Trump? ¿Qué impacto tiene en la moneda TRUMP?"

Nunca he recibido preguntas sobre BNB, a pesar de que desde la perspectiva de la economía de tokens y el retorno de la inversión, se considera uno de los mejores tokens de la historia. Su emisor, Binance, también es considerado una de las empresas más rentables e innovadoras de la historia. Sin embargo, me han preguntado varias veces sobre Zhao Changpeng (CZ, CEO y fundador de Binance).

Nunca he recibido preguntas sobre Hyperliquid (HYPE), a pesar de que puede ser una de las empresas con mayor rentabilidad por persona en la historia y una de las de más rápido crecimiento, su forma de emisión de tokens es única (a través de airdrops a los usuarios, sin aceptar inversiones de VC).

Nunca se me ha preguntado sobre Pump.fun (PUMP) - esta empresa que también ha crecido rápidamente, recientemente completó una de las ICO más grandes y valoradas de la historia.

Nunca me han preguntado sobre Aave (AAVE): este protocolo de préstamos en cadena tiene un saldo neto de depósitos que supera los 50,000 millones de dólares, lo que le permite estar entre los 50 principales bancos de EE.UU. por volumen de depósitos. Aave representa cerca del 18% del valor total bloqueado (TVL) en DeFi, tiene cerca del 80% de la participación en el mercado de préstamos en cadena y posee más de la mitad de los depósitos netos en el ámbito DeFi.

Imagínese si los periodistas financieros no informaran sobre Amazon, Google, las IPO recientes o JPMorgan, y solo plantearan preguntas vagas sobre el oro, las acciones meme y el S&P 500. Este tipo de reportaje claramente no podría atraer el interés de la mayoría. Lamentablemente, esta es exactamente la situación actual de la cobertura en el campo de los activos digitales. Es difícil determinar si esto se debe a la falta de competencia profesional de los periodistas para informar sobre temas más interesantes en el ámbito de las criptomonedas, o si la audiencia financiera simplemente carece de interés por estos contenidos.

¿Por qué el protocolo L1 tiene valor?

Los lectores que suelen leer mis artículos saben que detesto el término "altcoin"; simplifica todos los tokens criptográficos fuera de Bitcoin a una sola categoría. Aunque esta palabra está completamente desfasada, su etimología tiene un origen: "altcoin" proviene de las primeras etapas del desarrollo de la industria criptográfica, cuando solo existían dos tipos de tokens además de Bitcoin: los clones de Bitcoin (como XRP, BCH, LTC, etc.) y los protocolos de contratos inteligentes de nivel 1 (como ETH, ADA, EOS, XLM, etc.). Estos tokens realmente eran sustitutos de Bitcoin en ese momento. Casi todos los problemas de terminología e informes en la industria criptográfica provienen de que, en las primeras etapas de la industria, solo existían estas dos categorías de tokens (Bitcoin y protocolos de L1), mientras que la terminología de la industria no ha logrado adaptarse para abarcar los cada vez más ricos subcampos, tipos de tokens y tipos de emisores que existen hoy en día. Hoy en día, el ámbito de los activos digitales es mucho más amplio y la mayoría no está relacionada con Bitcoin, por lo que agrupar todos los tokens de manera general como "altcoins" es simplemente ignorante.

El protocolo de contratos inteligentes L1 es la infraestructura más importante de todo el ámbito de las criptomonedas, pero también ha dado lugar al fenómeno más criticado en la inversión en criptomonedas.

Todo comenzó con la "teoría del protocolo gordo" — una teoría que resultó ser bastante inspiradora en el ámbito académico, pero que al final resultó completamente errónea. Tras el éxito del token ETH de Ethereum, esta teoría provocó una ola de inversiones de capital de riesgo en nuevos protocolos de contratos inteligentes L1 emergentes. Hoy, diez años después de la primera emisión de tokens de ETH, el mercado está saturado de numerosos protocolos L1 inútiles y sobrevalorados, que tienen una capitalización de mercado inflada y han recibido enormes inversiones de capital de riesgo. Al igual que las recientes empresas de tesorería de activos digitales (DATs), los inversores rara vez pierden cuando invierten en nuevos protocolos L1, por lo que la ola de financiación para estas startups no se detendrá.

¿Pero alguna vez le has hecho la pregunta más básica y sencilla a los inversores de tokens de protocolo de contratos inteligentes L1?

"¿Por qué tiene valor ETH (o los tokens de protocolo L1)?"

He planteado esta pregunta varias veces, pero nunca he recibido una respuesta satisfactoria.

Es importante aclarar que para que algo tenga valor, debe tener valor económico, valor práctico y valor social.

La mayoría de los tokens de protocolo L1 efectivamente poseen simultáneamente estos tres tipos de valor, lo cual es un buen comienzo. El valor financiero proviene de las tarifas generadas por el uso de la red (tarifas de Gas o pagos de aplicaciones), el valor práctico surge de la demanda de uso de los activos (pago de tarifas de Gas, como garantía o participación en staking), y el valor social se deriva de la cultura tribal en la cadena (factor de estilo). Por lo tanto, no hay duda de que los tokens de plataformas de contratos inteligentes L1 tienen cierto valor.

¿Pero cómo explicar la absurda sobrevaloración de 460,000 millones de dólares para ETH, 100,000 millones de dólares para SOL, y otros protocolos de L1 que prácticamente no tienen ninguna actividad económica?

Comencemos con un análisis concreto simple:

valor financiero

Al hacer una estimación aproximada de los ingresos (en dólares) de los principales protocolos L1 por capitalización de mercado, podemos deducir el ratio precio-beneficio de sus tokens. La relación precio-beneficio histórica del índice S&P 500 es de 16 veces, actualmente cerca de 24 veces, mientras que la relación precio-beneficio de los protocolos L1 generalmente se acerca a las 100 veces de los cobros.

Por lo tanto, a menos que creas que el volumen de transacciones y la frecuencia de transacciones aumentarán drásticamente, o que las tarifas aumentarán significativamente, es difícil justificar desde un punto de vista financiero la razón de mantener estos activos a la valoración actual. Estos tokens tienen cierto valor financiero, pero no son suficientes para respaldar una capitalización de mercado tan grande.

NVctxJqK0uWcxYnRTgSqFsmzjpu80W7wEqjN4VwS.png

valor práctico

ETH ciertamente tiene utilidad, pero el aluminio también es práctico y su valor es limitado. Para que los factores de utilidad creen una demanda sostenible, se deben cumplir las siguientes condiciones: todos deben mantener constantemente una cierta cantidad de ETH (o SOL) en sus billeteras para transacciones o staking. Pero la realidad actual no es así: la oferta en el espacio blockchain supera con creces la demanda.

Actualmente hay más de 200 millones de direcciones de billetera que poseen ETH o interactúan con la cadena de Ethereum. Se recomienda que los usuarios mantengan aproximadamente 0.1 ETH en sus billeteras como un buffer para tarifas (especialmente para transferencias ERC-20 o interacciones DeFi). Según esta estimación: 200 millones de billeteras × 0.1 ETH, es decir, aproximadamente 20 millones de ETH podrían estar inactivos como reserva de Gas. Calculando con el precio actual de ETH (aproximadamente 3600 dólares), esto equivale a 72 mil millones de dólares de fondos solo para el pago de tarifas de Gas.

En Solana, las tarifas de transacción son extremadamente bajas: una transferencia estándar cuesta aproximadamente 0.000005 SOL, y 0.02 SOL puede soportar aproximadamente 4000 transacciones. Suponiendo que alrededor de 100 millones de billeteras activas de Solana mantienen 0.02 SOL como reserva, se estima que hay 2 millones de SOL inactivos para costos de transacción. Con un precio actual de aproximadamente 170 dólares por SOL, se reservan alrededor de 340 millones de dólares para tarifas de Gas.

joZ6VpnnYq3PvIQZWWinZTTmj9bot4O25IFcMf3z.png

Por lo tanto, estos tokens realmente tienen cierto valor práctico, pero no son suficientes para sostener una capitalización de mercado tan grande.

valor social

Finalmente, veamos el valor social. ¿Es genial ser parte de estas redes? Quizás hace 5 años sí lo era, pero ahora cada proyecto de criptomonedas tiene su propio protocolo L1 o está construyendo su propio L1, ese efecto de halo ha desaparecido prácticamente. Aunque el valor social existe, está disminuyendo gradualmente. Sin embargo, gran parte del valor de los protocolos de contratos inteligentes L1 proviene precisamente del valor social, ya que en comparación con su capitalización de mercado, el valor financiero y el valor utilitario son relativamente bajos.

Analicemos los dos principales protocolos de contratos inteligentes utilizando el método de valoración por segmentos mencionado anteriormente:

9lmyof3WVRuwOWyFpbKd1HGVQHChHSxspp6aiYEU.png

Si se realiza un análisis similar de todos los protocolos L1, los resultados serán similares. El valor financiero + el valor práctico son mucho menores que la capitalización de mercado, lo que significa que la mayor parte del valor proviene del valor social (que representa el 70-80% del valor de los tokens).

Quizás el método de valoración de las divisiones anteriores sea demasiado rudimentario, y el valor del token nativo del protocolo tenga otras fuentes. Después de todo, los tokens nativos se convierten en la moneda de reserva en la cadena. Por ejemplo, los comerciantes de memes en SOL compran y venden tokens usando SOL, en lugar de USDC u otras monedas estables; los comerciantes de NFT utilizan ETH. Pero, ¿realmente debería el valor de estas blockchains alcanzar los 90 mil millones y 450 mil millones de dólares? ¿Solo porque apoyan esas tendencias de comercio que casi nadie considera el futuro de la blockchain? Quizás el enfoque no esté en las tendencias actuales, sino en las tendencias y casos de uso que podrían surgir en el futuro: nadie puede predecir de antemano la llegada del verano de DeFi, ICO, NFT, monedas meme u otros motores de crecimiento de blockchain. Sin embargo, aquellos que poseen estos tokens de protocolo L1 como moneda de reserva realmente se benefician del rápido auge de estas tendencias.

A pesar de ello, el objetivo principal de la blockchain es la transferencia de activos, y el 99% de los activos globales son acciones, bonos e inmuebles. Los activos criptográficos "pequeños" como los NFT, las monedas meme e incluso los tokens de acciones de negocios criptográficos reales (como DePin y DeFi) son prácticamente irrelevantes en el gran esquema de llevar activos reales a la cadena.

Entonces surge la pregunta: ¿qué blockchains en el futuro albergarán la mayor cantidad de activos reales? Incluso si el análisis de valoración por partes (SOTP) muestra que su valoración es demasiado alta, esta cadena aún podría estar subestimada, ya que logrará el crecimiento más rápido. Pero los pares de negociación en esta cadena serán stablecoins, y no tokens nativos.

La cadena de bloques claramente tiene valor, pero cualquier análisis objetivo de valor podría llegar a la conclusión de que el precio actual de los tokens está sobrestimado en un 50-80%. Quizás la razón fundamental por la cual estos protocolos L1 pueden negociarse a múltiplos de costos de 100 a 1000 veces, es que el mercado solo los compara con BTC, en lugar de basarse en un análisis fundamental. Cuando utilizas un activo (BTC) que en sí mismo no tiene un modelo de valoración como referencia, las conclusiones de comparación que obtienes son, sin duda, absurdas.

He estado construyendo un modelo de valoración fundamental para criptomonedas durante casi diez años, y nunca nadie ha podido explicar de manera lógica y coherente por qué los protocolos L1 valen la valoración actual. El intento de mi ex compañero Nick Hotz se acerca más a la respuesta: él ve las blockchains L1 como naciones, equiparando así los tokens nativos con las monedas fiduciarias. Pero este enfoque aún no es un verdadero análisis de valoración, ya que cae en la falacia circular (valorando ETH en términos de ETH).

Aunque hay ligeras diferencias en los datos de informes sobre la posición corta de ETH alcanzando un máximo histórico (principalmente debido al comercio de basis), este fenómeno puede tener una justificación más profunda. Si los participantes del mercado comienzan a aceptar mi punto de vista, los protocolos L1 eventualmente evolucionarán hacia una mercancía de infraestructura similar a la de los operadores telefónicos.

GsxKlBmapRXC3B63SiajXGDsPI4DCqxRwTkvT0Br.png

Desde mi punto de vista personal, si la blockchain realmente puede convertirse en la tecnología de transacción final para todos los activos, entonces es probable que el valor total de todos los protocolos L1 sea mayor que la valoración total actual del mercado. ¿Cuál es el valor de Internet? Si esta analogía es válida, entonces la suma de todas las blockchains tiene un valor enorme, pero la mayoría de los protocolos individuales pueden no serlo. Al final, puede que solo queden 1 o 2 ganadores, por lo que preferiría elegir protocolos valorados entre 1,000 y 2,000 millones de dólares, en lugar de aquellas opciones que superan los 50,000 millones de dólares, ya que en esencia son apuestas de alto riesgo, y yo prefiero fichas de bajo precio.

Pero este juicio se basa en mi punto de vista fundamental: el 99% de los activos del mundo aún no están en la cadena, lo que significa que la ventaja actual de ETH o SOL es insignificante a largo plazo, ya que estos activos en cadena son solo una fase de prueba utilizando activos sin valor.

Una respuesta más optimista está estrechamente relacionada con la seguridad. Por ejemplo, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, predice que el tamaño de los stablecoins alcanzará los 3.7 billones de dólares. ¿Qué capitalización de mercado necesitaría ETH para respaldar un mercado de stablecoins de 4 billones de dólares? Tom Lee, un optimista de ETH, afirma (a través de comunicaciones privadas): "Esta es la razón por la que creo que Goldman Sachs y JPMorgan eventualmente apostarán ETH: para garantizar la seguridad de la red." Dada su predicción de que los stablecoins crecerán 15 veces, cree que ETH crecerá 30 veces.

XUeVli2CHkCaWlhPT9gNUCFFaSDx9J2tcY4mtbTY.png

Estoy completamente de acuerdo con este marco de análisis. Esta lógica es ciertamente válida: si eres una institución financiera tradicional que intenta dominar el campo de las stablecoins, naturalmente invertirás en los tokens de protocolo L1 que proporcionan la seguridad subyacente para este negocio.

Es bastante irónico que esto sea completamente opuesto a la "teoría del protocolo gordo". El verdadero valor existe en las aplicaciones construidas en la cadena, y no en el protocolo subyacente en sí. Sin embargo, para respaldar el desarrollo de estas aplicaciones, el valor del protocolo subyacente también crecerá.

L11%
ETH8.32%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)