El cofundador de Across Protocol emite una refutación definitiva, aclara su nombre en medio de las alegaciones sobre el TOKEN ACX

El cofundador de Across Protocol emite una refutación definitiva, aclara su nombre en medio de las acusaciones del TOKEN ACXEn el mundo acelerado y a menudo tumultuoso de las finanzas descentralizadas (DeFi), las acusaciones pueden propagarse como un incendio forestal, desafiando los mismos fundamentos de la confianza. Recientemente, la atención se centró en Across Protocol, un jugador prominente en el espacio cross-chain, ya que su cofundador, Hart Lambur, se encontró en el centro de graves acusaciones. Un usuario anónimo, conocido solo como "Ogle", lanzó acusaciones de un uso indebido significativo del TOKEN ACX y manipulación de la gobernanza, generando preocupación dentro de la comunidad cripto. Pero, ¿había sustancia en estas afirmaciones, o eran simplemente otro ejemplo de FUD (Miedo, Incertidumbre y Duda) diseñado para desestabilizar un proyecto en crecimiento? La rápida y decisiva respuesta de Lambur tenía como objetivo aclarar la situación, ofreciendo una mirada transparente a las operaciones del protocolo y la gestión de sus fondos de DAO.

Desempacando la Controversia del Protocolo Across: ¿Qué Sucedió Realmente?

El ámbito digital prospera gracias a la información, pero a veces, esa información puede ser engañosa. La reciente tormenta en torno al Across Protocol comenzó cuando una entidad anónima, “Ogle,” acudió a las redes sociales, lanzando graves acusaciones contra Hart Lambur y su equipo. El núcleo de estas afirmaciones giraba en torno a la supuesta malversación de la asombrosa cantidad de $23 millones en tokens de ACX y la manipulación de los mecanismos de gobernanza del protocolo. Para un proyecto como Across, que tiene como objetivo facilitar la transferencia de valor fluida y segura a través de diferentes blockchains, tales acusaciones atacan su propia credibilidad.

Entonces, ¿qué es exactamente Across Protocol? En su esencia, Across es un protocolo de intenciones cross-chain diseñado para permitir un puente rápido, seguro y eficiente en capital entre diversas redes blockchain. Imagina querer mover tus activos de Ethereum a Arbitrum, o de Optimism a Base, sin procedimientos complejos o tarifas excesivas. Across busca simplificar esto, utilizando una arquitectura única de "intenciones" donde los usuarios expresan el resultado deseado, y una red de relayers cumple esas intenciones. Este enfoque innovador posiciona a Across como una pieza vital de infraestructura en el futuro multi-chain.

Hart Lambur, como cofundador, es una figura clave en el desarrollo y la dirección estratégica de Across. Su declaración pública en X (anteriormente Twitter) fue una refutación directa a las afirmaciones de Ogle, afirmando que las acusaciones eran "falsas" y "sin fundamento". Esta negación inmediata y contundente subrayó la seriedad con la que el equipo de Across considera tales desafíos a su integridad y transparencia operativa.

La controversia destaca un desafío recurrente en el espacio descentralizado: el equilibrio entre la anonimidad y la responsabilidad. Mientras que la anonimidad puede proteger a los denunciantes, también puede ser explotada para difundir desinformación. La respuesta de Lambur enfatizó la importancia de verificar los hechos, un principio crucial en un ecosistema donde la confianza es primordial pero a menudo frágil. No solo negó; proporcionó contexto y detalles, invitando a un escrutinio en lugar de esquivarlo. Esta postura proactiva es vital para cualquier proyecto que busque mantener la confianza de su comunidad en medio de aguas turbulentas.

La alegación del TOKEN ACX de 23 millones de dólares: Un análisis profundo de los fondos

Una de las afirmaciones más sensacionales hechas por Ogle fue el presunto uso indebido de $23 millones en ACX tokens. Esta cifra inmediatamente acaparó los titulares, pintando un cuadro de una enorme impropiedad financiera. Sin embargo, la aclaración de Lambur pintó un cuadro muy diferente. Él refutó firmemente estas afirmaciones, explicando que Risk Labs—la entidad sin fines de lucro que supervisa el desarrollo y las operaciones de Across Protocol—está legalmente obligada a usar cualquier fondo otorgado de manera apropiada y para su propósito previsto.

Es crucial entender la estructura aquí. Risk Labs funciona como un administrador, responsable de la salud y crecimiento a largo plazo del ecosistema Across. Cuando se asignan fondos, como tokens ACX, a Risk Labs, vienen con obligaciones legales y éticas específicas. Lambur declaró explícitamente que "Risk Labs aún posee los tokens otorgados", contradiciendo directamente la noción de que habían sido malversados o vendidos. Esta distinción es vital: mantener tokens para un despliegue estratégico o desarrollo del ecosistema es fundamentalmente diferente de malversarlos o desviarlos para beneficio personal.

Consideremos la naturaleza de estos fondos y las alegaciones frente a los hechos presentados:

| Aspecto | Alegación de Ogle | Refutación de Across Protocol (Hart Lambur) | | --- | --- | --- | | Estado del Token ACX | Se “malutilizaron” o “malapropiaron” tokens ACX por un valor de 23 millones de dólares. | Risk Labs (, organización sin fines de lucro que supervisa Across), aún posee los tokens otorgados y está legalmente obligada a utilizarlos adecuadamente. No se vendieron tokens. | | Manipulación de Gobernanza | El equipo manipuló los procesos de gobernanza para aprobar propuestas de manera injusta. | Los miembros del equipo compraron ACX en el mercado abierto y votaron con billeteras públicamente vinculadas. La propuesta fue aprobada sin oposición después de una discusión abierta y un período de 7 días. | | Transparencia | Falta de transparencia en el uso de fondos y acciones de gobernanza. | Todo el proceso fue transparente, con futuras propuestas que prometen divulgaciones aún más claras. Los datos en cadena verifican las acciones. |

Esta situación subraya las complejidades de gestionar fondos de DAO sustanciales dentro de un marco descentralizado. Si bien los DAOs buscan la transparencia, el enorme volumen de transacciones y la naturaleza técnica de las operaciones en blockchain pueden a veces crear un terreno fértil para malentendidos o interpretaciones deliberadas erróneas. La insistencia de Lambur en las obligaciones legales de Risk Labs sirve como recordatorio de que incluso en sistemas descentralizados, los marcos legales tradicionales pueden desempeñar un papel en garantizar la rendición de cuentas y la gestión adecuada de fondos.

La transparencia en torno a la tenencia de estos tokens es un punto de defensa clave. Si los tokens realmente fueron "mal utilizados", su movimiento en la cadena sería rastreable. Al afirmar que Risk Labs aún los posee, Lambur desafió efectivamente a Ogle a proporcionar evidencia en la cadena que lo contradiga, trasladando la carga de la prueba de nuevo al acusador. Este es un movimiento poderoso en el espacio blockchain, donde los datos de libro mayor inmutables a menudo sirven como el árbitro definitivo de la verdad.

Navegando la Gobernanza Cripto: ¿Fue el Proceso Realmente Manipulado?

Más allá de las alegaciones financieras, Ogle también acusó al equipo de Across Protocol de manipular su proceso de gobernanza. En el mundo de las organizaciones autónomas descentralizadas (DAOs), la gobernanza es la esencia, permitiendo a los poseedores de tokens votar sobre propuestas, dar forma al futuro del protocolo y asegurar la descentralización. Las alegaciones de manipulación golpean en el núcleo mismo de la integridad de un DAO y su promesa de toma de decisiones impulsada por la comunidad.

Lambur abordó directamente estas afirmaciones, ofreciendo una explicación detallada de cómo el equipo participó en el proceso de gobernanza. Aclaró que los miembros del equipo compraron ACX tokens en el mercado abierto. Esta es una distinción crucial. A diferencia de los “tokens otorgados” ( que generalmente se asignan con el tiempo y están sujetos a cláusulas de uso específicas ), los tokens adquiridos en el mercado abierto son como las tenencias de cualquier otro miembro de la comunidad. Cuando los miembros del equipo usan sus tokens adquiridos personalmente para votar, actúan como lo haría cualquier otro titular de tokens, ejerciendo su derecho a participar en la gobernanza.

Además, Lambur destacó la transparencia de su votación. Afirmó que los miembros del equipo votaron usando "billeteras vinculadas públicamente". Esto significa que su participación en la votación era visible en la blockchain, lo que permitía a cualquiera verificar sus acciones. En un espacio que promueve la transparencia, este registro público es fundamental. Permite el escrutinio y previene influencias clandestinas.

La propuesta específica en cuestión, explicó Lambur, pasó sin oposición. Este resultado siguió a un período de “discusión abierta” y a una “ventana de votación de 7 días.” Estos detalles son vitales para demostrar un proceso justo y democrático:

  • Discusión Abierta: Antes de una votación, las propuestas suelen ser debatidas y refinadas por la comunidad. Esto permite diversas perspectivas, la identificación de posibles fallas y la construcción de consenso.
  • Ventana de Votación de 7 Días: Un período estándar y razonable para que los titulares de TOKEN revisen la propuesta, consideren sus implicaciones y emitan sus votos. Esto previene decisiones apresuradas y permite una amplia participación.
  • Sin Oposición: Si una propuesta pasa sin oposición, sugiere un amplio consenso o al menos una falta de desacuerdo significativo por parte de la comunidad. Aunque no siempre es indicativo de una descentralización perfecta, ciertamente contrarresta las afirmaciones de manipulación forzada.

Estos hechos en conjunto pintan un panorama de un proceso de gobernanza transparente y abierto, contradiciendo directamente las acusaciones de manipulación. Para cualquier protocolo cross-chain, una gobernanza robusta y confiable es innegociable. Asegura que el protocolo evolucione de una manera que beneficie a sus usuarios y partes interesadas, en lugar de servir a los intereses de unos pocos selectos. La defensa de Lambur sirve como un importante estudio de caso en cómo los proyectos pueden defender la integridad de su gobernanza simplemente señalando datos en cadena y prácticas comunitarias establecidas.

Inserted Image

Salvaguardando los Fondos del DAO: Compromiso de Across Protocol con la Transparencia

La controversia en torno a Across Protocol y sus fondos DAO pone de manifiesto un problema crítico que enfrenta todo el ecosistema descentralizado: ¿cómo garantizamos la administración responsable de los activos de la comunidad? Los DAOs, por su propia naturaleza, confían capital significativo a la toma de decisiones colectiva, y la integridad de ese proceso depende de la transparencia y la responsabilidad. La respuesta de Hart Lambur a las acusaciones brindó una oportunidad para reforzar la dedicación de Across Protocol a estos principios.

Lambur enfatizó inequívocamente que “no se vendieron tokens otorgados.” Esta declaración es fundamental para disipar la noción de enriquecimiento personal a expensas de la comunidad. Los tokens otorgados, a menudo asignados a equipos centrales o fundaciones para desarrollo, marketing o crecimiento del ecosistema, suelen estar sujetos a cronogramas de adquisición y casos de uso específicos. Venderlos prematuramente o sin la debida divulgación constituiría, de hecho, una grave ruptura de confianza y potencialmente un uso indebido de DAO funds.

Él reiteró además que "el proceso fue transparente." Esto no es solo una afirmación general; se refiere a la naturaleza pública de las transacciones en blockchain y los votos de gobernanza. En un entorno blockchain, cada transacción se registra en un libro mayor inmutable, y cada voto es verificable públicamente. Esta transparencia inherente es una de las defensas más fuertes contra las acusaciones de tratos ocultos. Si algo realmente está mal, la blockchain lo mostrará.

Mirando hacia el futuro, Lambur señaló que "las propuestas futuras incluirán divulgaciones más claras." Este es un importante conocimiento práctico derivado del incidente. Incluso cuando un proceso es técnicamente transparente (es decir, on-chain), la forma en que se presenta la información a la comunidad siempre se puede mejorar. Divulgaciones más claras significan facilitar aún más a los miembros de la comunidad la comprensión de los detalles de las propuestas, la razón detrás de las acciones del equipo y el estado de varias asignaciones de fondos. Este paso proactivo demuestra un compromiso con la mejora continua en la participación de la comunidad y las mejores prácticas de gobernanza, lo cual es crucial para cualquier exitoso cross-chain protocolo.

La protección de los fondos de DAO no se trata solo de prevenir el uso indebido; se trata de construir y mantener la confianza. Cuando los miembros de la comunidad sienten confianza en que sus activos colectivos se gestionan de manera responsable y transparente, es más probable que participen, contribuyan y permanezcan leales al protocolo. Este incidente, a pesar de sus orígenes negativos, ha brindado a Across Protocol la oportunidad de reafirmar su compromiso con estos valores fundamentales, estableciendo un ejemplo positivo para otros proyectos que navegan por desafíos similares en el espacio descentralizado.

El Futuro de la Seguridad y Confianza en los Protocolos Cross-Chain

Las alegaciones contra Across Protocol, aunque desestimadas por su cofundador, destacan temas más amplios críticos para el futuro de la web descentralizada, especialmente para proyectos ambiciosos como un protocolo cross-chain. En un ecosistema blockchain interconectado, la seguridad, la transparencia y la confianza son primordiales. Incidentes como este, incluso si se basan en acusaciones falsas, pueden erosionar la confianza y obstaculizar la adopción si no se manejan de manera rápida y transparente.

La dependencia de fuentes anónimas, como se ve con “Ogle”, presenta un desafío único para el espacio cripto. Si bien la descentralización a menudo abraza la pseudonimidad, también impone una mayor carga a la comunidad para realizar su propia diligencia debida. Las observaciones finales de Hart Lambur encapsularon perfectamente esto: instó a los críticos a “verificar los hechos antes de hacer afirmaciones públicas”. Esto no es solo un ruego; es un llamado a la acción para toda la comunidad cripto para fomentar una cultura de difusión responsable de información.

Para los usuarios e inversores que interactúan con cualquier protocolo cross-chain o DAO, aquí hay algunas ideas prácticas:

  • Verificar Datos On-Chain: La blockchain es pública. Aprende a usar exploradores de bloques (como Etherscan, Arbiscan, etc.) para verificar movimientos de TOKEN, saldos de billeteras e historiales de transacciones. Si una acusación involucra fondos, el primer paso siempre debe ser verificar la cadena.
  • Examina las Propuestas de Gobernanza: No solo votes; lee las propuestas. Entiende sus implicaciones. Participa en los foros de discusión. Cuanto más informada esté la comunidad, más difícil será para cualquier entidad única manipular los resultados.
  • Entender los Incentivos y Divulgaciones del Equipo: Presta atención a cómo se compensan los equipos, cómo se distribuyen sus tokens y qué divulgaciones proporcionan respecto a sus tenencias y patrones de votación. Los equipos transparentes generan más confianza.
  • Considera la Fuente: Evalúa la credibilidad de las acusaciones anónimas. Mientras que algunos pueden ser denunciantes legítimos, otros podrían tener intenciones maliciosas. Busca evidencia de apoyo, no solo afirmaciones sensacionalistas.
  • Involúcrate con la Comunidad: La participación activa en el Discord, Telegram o foros de gobernanza de un proyecto puede proporcionar una imagen más clara de su salud, desafíos y sentimiento de la comunidad.

El éxito a largo plazo de proyectos innovadores como Across Protocol depende no solo de su destreza tecnológica, sino también de su capacidad para construir y mantener una reputación de integridad. Al abordar las acusaciones de frente, proporcionar refutaciones detalladas y comprometerse a divulgaciones futuras aún más claras, Across está sentando un precedente sobre cómo los proyectos pueden navegar las a menudo turbulentas aguas del escrutinio público en el mundo descentralizado. Este incidente sirve como un poderoso recordatorio de que, aunque la blockchain ofrece transparencia, es el elemento humano – el compromiso con la honestidad y la disposición a participar abiertamente – lo que realmente solidifica la confianza en el ecosistema cripto.

En conclusión, las recientes acusaciones contra Across Protocol sobre el uso indebido de $23 millones en ACX tokens y la manipulación de la gobernanza cripto han sido definitivamente desestimadas por el cofundador Hart Lambur. Su exhaustiva refutación aclaró que Risk Labs posee legalmente los tokens otorgados, los cuales no han sido vendidos. Además, Lambur demostró que los miembros del equipo participaron en la gobernanza de manera transparente, utilizando carteras vinculadas públicamente y siguiendo un proceso de votación abierto y bien definido que no tuvo oposición. Este incidente subraya la importancia crítica de la verificación de hechos y la transparencia en el espacio de finanzas descentralizadas, particularmente para un protocolo cross-chain líder. La respuesta proactiva de Across Protocol refuerza su compromiso con la integridad y la gestión responsable de los fondos DAO, instando a la comunidad a confiar en información verificable sobre afirmaciones infundadas.

Para aprender más sobre las últimas tendencias de gobernanza criptográfica, explora nuestro artículo sobre los desarrollos clave que están moldeando los fondos DAO en el espacio DeFi.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)